Resumen
Objetivo. El objetivo de este trabajo es conocer la percepción que tienen los pediatras de Atención Primaria (PAP) de Castilla y León de su relación con la Pediatría Hospitalaria. Población y métodos. Se realizó una encuesta entre los pediatras de Atención Primaria para conocer la relación entre niveles asistenciales en las 11 áreas sanitarias de la Comunidad. El cuestionario es anónimo y consta de 16 preguntas en dos bloques: 9 sobre “cómo es/cómo percibimos la relación entre los PAP y el hospital” (bloque 1) y 7 sobre “qué cosas son importantes para los PAP/qué se pide al hospital” (bloque 2). Se puntúa con una escala Likert de 1 (nada) a 5 (máximo). Resultados. Respondieron 134 pediatras (84% mujeres). El 64% tiene 15 años de experiencia en PAP. El 77% trabajan como pediatras de equipo, y el 64% en centros urbanos. El 43% tiene cupos de 800-999 pacientes. El 24% son tutores de apoyo MIR y el 24% colabora en la formación de estudiantes de Medicina. En el primer bloque de preguntas se observan medianas entre 2 y 4 de puntuación Likert, y en el segundo bloque los valores son más elevados (mediana 4). Encontramos diferencias significativas al comparar las respuestas por áreas sanitarias, en todas las preguntas del primer bloque y en la mayoría del segundo. Conclusión. La relación entre niveles es aceptable en su conjunto, con importantes diferencias entre áreas sanitarias.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Boletín de Pediatría