Abstract
En las últimas décadas la pediatría española, tanto en atención hospitalaria como en atención primaria, ha experimentado una profunda transformación debido a los cambios sociales, científicos, tecnológicos y profesionales que han ocurrido. De ser una disciplina centrada en el niño enfermo, originariamente en el ámbito hospitalario, ha pasado a convertirse en una medicina integral del desarrollo, que abarca además la prevención, la cronicidad y la salud mental infantil, gracias a su expansión a atención primaria. Hoy vuelve a afrontar el reto de adaptarse al nuevo contexto social, tecnológico y organizativo.
References
Arriola-Pereda G, Labarta-Aizpún JI, Sánchez MJ, Rodríguez-Vázquez del Rey MM, Ruiz del Prado MY. Situación actual de la formación sanitaria especializada en Pediatría y sus áreas específicas: retos y necesidades. An Pediatr (Barc). 2023; 99(4): 252-6.
AEP. Libro Blanco de las ACEs Pediátricas. Madrid: Asociación Española de Pediatría; 2022.
Sandulli F. La necesidad de las áreas de Capacitación Pediátricas. Informe AEP-VINCES 2025.
Galdo B, Pazos C, Pardo J, Solar A, Llamas D, Fernández-Blanco E, Pazos A. Inteligencia artificial en pediatría: actualidad y retos. An Pediatr (Barc). 2024; 100(3): 195-201.
Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan las áreas de capacitación específica en Ciencias de la Salud. BOE nº173, 21 julio 2022.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Orden SCO/3148/2006, de 20 de septiembre, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas. BOE nº246, 14 octubre 2006.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Boletín de Pediatría